Transformemos juntos la Convivencia Escolar:
Del Desafío a una Oportunidad de desarrollo

Capacitación y Talleres

Facilitamos que su equipo desarrolle competencias socioemocionales y competencias técnicas

Ofrecemos capacitaciones para el manejo de la normativa educacional, gestión de casos, herramientas para la mediación-arbitraje, entre otras necesidades de la gestión de la Convivencia Escolar.

Temáticas sobre Normativa y Gestión de la Convivencia Escolar

  • Aula Segura
  • Resolución colaborativa de conflictos
  • Fórmula para la respuesta a requerimientos SUPEREDUC (Denuncias)
  • Formación en Gestión de la Convivencia Escolar

Temáticas de desarrollo socioemocional para funcionarios

  • Autocuidado ante el desgaste (Burn-out) para docentes y asistentes de la educación
  • Herramientas para la prevención y manejo del Bullying
  • Herramientas para la detección y prevención del riesgo suicida

 

Nuestra experiencia asegura procedimientos efectivos, con resultados predecibles.

No corra riesgos y capacite a su equipo. 

Capacite a su equipo, provéales de herramientas y reduzca errores.

Consultoría Full

Hoy en día los establecimientos enfrentan desafíos desde muchos frentes, simultáneamente. Los equipos se ven confrontados no sólo por la urgencia de los casos emergentes, sino por los compromisos adquiridos según su propia agenda y planificación de gestión interna. 

Damos solución en los momentos que usted más necesita tener aliados de su lado:

– Cuando debe tomar una decisión y requiere certezas de que su procedimiento no sólo cumpla con la normativa, sino que responda al desafío vital que enfrenta el estudiante.

– Cuando necesite capacitar a su equipo para reducir errores que han sido costosos.

– Cuando requiera optimizar sus protocolos para beneficio de la gestión de su equipo.

– Cuando necesite con rapidez dar respuesta a un requerimiento de la SUPEREDUC, con la tranquilidad de que la respuesta sea de gran calidad.

– Cuando su Encargado de Convivencia Escolar requiera acompañamiento o mentoría. 

Hoy su colegio puede acceder a paquetes de soluciones para necesidades específicas, tales como:

  1. Optimización y actualización del RICE.
  2. Capacitación y actualización para equipos de Convivencia Escolar, docentes y asistentes de educación, tanto en lo normativo como desarrollo de competencias socioemocionales.
  3. Asesorías para la resolución de casos de alta complejidad.
  4. Respuestas a Requerimientos de SUPEREDUC por denuncias de apoderados
  5. Acompañamiento y mentoría para Encargado/a de Convivencia Escolar.

Conversemos sobre las necesidades de su establecimiento

Respuestas a requerimientos SUPEREDUC (Denuncias)

Para los equipos educativos, la llegada de un requerimiento de la SUPEREDUC por denuncia ciudadana, suele ser un balde de estrés. Esta tarea se suma a la tremenda cantidad de acciones, entrevistas, protocolos en curso, y otros emergentes que son el cotidiano de la Convivencia Escolar hoy. 

Para un colegio, responder cada requerimiento puede tomar 6 a 15 horas de dedicación exclusiva. Esas horas son un tiempo preciado que deja de dedicarse a la gestión, a la prevención, y al fortalecimiento de la convivencia escolar. 

En otras palabras, responder a un requerimiento de la SUPEREDUC es un peso que saca de foco a los equipos dedicados a la Convivencia Escolar.

Como asesores, nos encargamos de la elaboración completa de la respuesta al requerimiento de la SUPEREDUC. 

Demostramos de manera exhaustiva y fehaciente el trabajo del equipo de Convivencia Escolar. 

Aliviamos la carga administrativa de su equipo, para que puedan dedicarse a la prevención y a la atención de emergentes. 

Nuestros Logros:
1. Llevamos un impecable registro de 100% de respuestas a requerimientos resueltos favorablemente para el establecimiento.

2. Nuestras respuestas han sido destacadas por personal de SUPEREDUC, por el orden, sistematicidad y robustez de las evidencias presentadas.

3. Instalamos en los establecimientos prácticas sólidas de actuación y de registro de evidencias, que permiten defender exitosamente la gestión escolar ante una denuncia.
Cómo funciona:
A. Una vez el establecimiento es notificado del requerimiento, se coordina una reunión conjunta con Dirección, Encargado de Convivencia Escolar y el asesor. Se revisarán los antecedentes y se determinará el mejor curso a seguir. Se revisarán las evidencias existentes y las acciones que están pendientes de concretar.

B. El establecimiento hará envío al asesor de toda la evidencia producida.

C. El asesor realizará los distintos reportes que componen la respuesta al requerimiento y serán enviados a Dirección y Encargado de Convivencia Escolar para su revisión.

¿Necesita ayuda con una denuncia?

Optimización RICE y
Protocolos de Actuación

Los colegios enfrentan el desafío de revisar y actualizar frecuentemente sus Reglamentos Internos de Convivencia Escolar. Los protocolos de actuación no sólo deben mantenerse ajustados a la normativa vigente, sino que también deben estar aterrizados a la realidad y a las necesidades del establecimiento. 

Su establecimientos debe asegurarse de que su RICE y protocolos le permitan abordar los conflictos con amplitud suficiente para actuar y tomar los propios resguardos. Lo opuesto a esto es un RICE que asfixia al establecimiento y lo fuerza a tomar medidas en desmedro de la propia gestión. 

Como asesores, nos encargamos de optimizar el RICE para que sea Habilitante.

Lo hacemos así: 

I. Rediseñamos -siempre en concordancia con el PEI y valores institucionales- los cuerpos clave que constituyen el RICE:

  1. Listado de Faltas y Medidas Disciplinarias
  2. Listado y definición de Medidas Formativas (medidas psicosociales, medidas pedagógicas, medidas cautelares o de resguardo)
  3. Protocolos de Actuación obligatorios, con pasos estratégicos 
  4. Protocolos de Actuación complementarios a medida del establecimiento.

II. Adicionalmente, diseñamos las estrategias de difusión y participación necesarias para validar el nuevo RICE, conforme a las necesidades del establecimiento. 

III. Consolidamos estas mejoras a través de capacitación al equipo de Convivencia Escolar y Gestión para analizar y ensayar las diferentes pasos de los nuevos protocolos. 

Con estas acciones estamos blindando su establecimiento ante faltas administrativas o vulneraciones de derecho de los estudiantes, por errores u omisiones en la aplicación de los protocolos. 

Qué conseguiremos:
1. Que su RICE cumpla con los protocolos de actuación exigidos por normativa.

2. Constituir un RICE y protocolos habilitantes y no limitantes, para abordar los fenómenos de la Convivencia Escolar con amplitud de acción.

3. Validar el nuevo RICE y protocolos con acciones de difusión y participación, de acuerdo a las necesidades y características del establecimiento
Cómo lo concretamos:
A. Revisamos de forma dinámica la normativa que enmarcan los protocolos, junto con su equipo de Convivencia Escolar.

B. Capacitamos a su equipo, y juntos analizamos y ensayamos los pasos y etapas de los protocolos.

C. Generamos instructivos, boletines o afiches para la difusión de los protocolos de actuación, así como las actividades participativas que validen la actualización del RICE.

Blinde ahora a su establecimiento con protocolos optimizados